300 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…COSA FANNO LE BAMBINE?NELLCUZZ Ì CVA?EDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Museo Nacional del Prado

Totale: 599

Hablando en data: visualización de creadoras, por Laura Pelayo González y Modesto Escobar Mercado

Conferencia "Hablando en data: proyecto de visualización de mujeres creadoras", impartida por
Laura Pelayo González (facultativa de Bibliotecas, Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
) y Modesto Escobar Mercado (catedrático de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca), y enmarcada en el eje temático "Las bibliotecas como receptoras, conservadoras y escaparates del legado cultural nacional e internacional. Atención a usuarios internos y externos. Experiencias y buenas prácticas", abordado ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Colores de Nápoles: policromía y artificio en la escultura del Siglo de Oro, por Roberto Alonso

Conferencia "Colores de Nápoles: policromía y artificio en la escultura del Siglo de Oro", impartida por Roberto Alonso (Universidad Complutense de Madrid) el 21 de diciembre de 2024 en el marco del ciclo de conferencias "Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro".
"Colores de Nápoles: policromía y artificio en la escultura del Siglo de Oro"
La ciudad de Nápoles contó con una importante actividad de talleres especializados en la producción de esculturas en madera policromada que experimentaron un notable crecimiento desde finales del siglo XVI. ... continua

Visita: www.museodelprado.es

'Darse la mano', recorrido por una exposición, por Manuel Arias

Conferencia "'Darse la mano', recorrido por una exposición", impartida por Manuel Arias (Museo del Prado) el día 27 de noviembre de 2024 en el marco del ciclo de conferencias "Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro".
"'Darse la mano', recorrido por una exposición"
La exposición que ha dado lugar a este ciclo se desarrolla en siete capítulos, a través de los cuales se va construyendo un argumento que busca mostrar las raíces y las motivaciones que dieron lugar al éxito de la escultura coloreada en el Siglo de Oro español. Arrancando desde la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

De Marquina a Cano: entre el historicismo y el marco antiguo, por Tomás Ladrero Caballero

Conferencia "De Marquina a Cano: entre el historicismo y el marco antiguo", impartida por Tomás Ladrero Caballero (historiador del marco), que forma parte del curso “Otra colección: los marcos del Museo del Prado”.
"Otra colección: los marcos del Museo del Prado"
Curso en torno a los marcos del Museo, y del marco en general, que se articula mediante una serie de conferencias impartidas por diversos especialistas en la materia. Se estructura en tres grandes bloques, que abordan temas tan esenciales como la fabricación y materialidad del marco, la importancia ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Antonio Moro: Entre lo lejos y lo cerca, por Eduardo Muñoz Baudot

Conferencia "Antonio Moro: Entre lo lejos y lo cerca", impartida por Eduardo Muñoz Baudot (investigador) el día 26 de octubre de 2024 en el marco del ciclo de conferencias "Programa Joven 2024".
"Antonio Moro: entre lo lejos y lo cerca"
Antonio Moro es una figura paradójica en términos historiográficos: pintor oficial y oficioso de los Habsburgo durante gran parte del reinado de Felipe II, es considerado como el sistematizador de un modelo representacional que perduró en las cortes europeas del siglo XVI y buena parte del XVII. Sin embargo, destaca la poca ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Colores de Aragón: emociones cromáticas en la escultura del Renacimiento, por Olga Cantos

Conferencia "Colores de Aragón: emociones cromáticas en la escultura del Renacimiento", impartida por Olga Cantos (Instituto del Patrimonio Cultural de España) el 14 de diciembre de 2024 en el marco del ciclo de conferencias "Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro".

"Colores de Aragón: emociones cromáticas en la escultura del Renacimiento"
Con especial énfasis en el estudio de los retablos escultóricos, se analizan los atributos de los revestimientos polícromos como medio de comunicación visual y soporte espiritual, además de su ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La biblioteca, espacio de conversación y conservación, por María Prego de Lis y Paula S. García

Conferencia "La biblioteca, un espacio para la conversación y la conservación", impartida por
María Prego de Lis (jefa de sección de Biblioteca del Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico
) y Paula Sánchez García (jefa de sección de Biblioteca, Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE)
), y enmarcada en el eje temático "Las bibliotecas como receptoras, conservadoras y escaparates del legado cultural nacional e internacional. Atención a usuarios internos y externos. Experiencias y buenas prácticas", abordado durante ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La biblioteca del Museo de Altamira, por Victoria Balbín Álvarez

Conferencia "La biblioteca del Museo de Altamira. De la creación a la difusión del fondo bibliográfico
", impartida por Victoria Balbín Álvarez (responsable de la Biblioteca del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira), y enmarcada en el eje temático "Las bibliotecas como receptoras, conservadoras y escaparates del legado cultural nacional e internacional. Atención a usuarios internos y externos. Experiencias y buenas prácticas", abordado durante el primer día de las VII Jornadas de Bibliotecas de Museos.
"VII Jornadas de Bibliotecas de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

'Colores de Canarias y América: ejemplos y lecturas' por Pablo Amador Marrero

Conferencia "Colores de Canarias y América: ejemplos y lecturas", impartida por Pablo Amador Marrero (Universidad Autónoma de México) el 4 de diciembre de 2024 en el marco del ciclo de conferencias "Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro".
"Colores de Canarias y América: ejemplos y lecturas"
En sintonía con el tema de la exposición y las alusiones que como parte de ella se hacen a Canarias y América, esta presentación se centra en dichas geografías. A partir de ejemplos se insiste en varios de los argumentos de la muestra y se profundiza sobre ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La biblioteca y la documentación del Museo Picasso-París, por Charlotte Quiblier y Audrey Mazeyrie

Conferencia "La biblioteca y la documentación del Museo Picasso de París: presentación de las colecciones y creación del Centro de Estudios Picasso
", impartida por Charlotte Quiblier (responsable de la Documentación, de la Biblioteca y de Informática Documental, Museo Nacional Picasso-París
) y Audrey Mazeyrie (responsable de la Biblioteca, Museo Nacional Picasso-París), y enmarcada en el eje temático "Las bibliotecas como receptoras, conservadoras y escaparates del legado cultural nacional e internacional. Atención a usuarios internos y externos. ... continua

Visita: www.museodelprado.es